25 de Julio Día de la Mujer Afrolatina Afrocaribeña y de la Diáspora
- casaindoafro
- 25 jul 2023
- 2 Min. de lectura
El 25 de julio se celebra el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.
Esta fecha conmemora la lucha y las contribuciones de las mujeres afrodescendientes en América Latina, el Caribe y en la diáspora africana en general. Es un día para reconocer y valorar la rica diversidad cultural y el legado histórico de las mujeres afrodescendientes, así como para concienciar sobre los desafíos que enfrentan en términos de discriminación, desigualdad y otros problemas específicos que afectan a esta comunidad.
El Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora busca promover la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia que afectan a las mujeres afrodescendientes.
Como con cualquier celebración y día conmemorativo, es importante continuar educándonos y reflexionando sobre la historia y las experiencias de las mujeres afrodescendientes, así como sobre las formas en que podemos apoyar la lucha por la igualdad y la justicia para todas las personas, sin importar su origen étnico o racial.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó, a través de la resolución 68/237, el "Decenio Internacional de los Afrodescendientes" que abarca desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024. Su objetivo es fortalecer la cooperación a nivel nacional, regional e internacional para garantizar el pleno disfrute de los derechos sociales, culturales, civiles, económicos y políticos de las personas de ascendencia africana, así como su participación plena e igualitaria en todos los aspectos de la sociedad.
Las mujeres afrodescendientes en Argentina
En nuestro país, las mujeres afro siguen luchando por el reconocimiento de su derecho a la igualdad y a la no discriminación. La recuperación de la historia de la comunidad afrodescendiente, y especialmente del colectivo de mujeres afro, como parte integral de la identidad argentina, continúa siendo un tema central en la agenda de la cultura y las políticas públicas. El propósito de esta efeméride es contribuir a la eliminación del racismo, la discriminación, la exclusión y la invisibilización que aún afectan a la población afro en nuestro país.

Comments